Reporte estadístico del primer año del Consorcio ORCID-Chile

En lo que va de 2023, se han creado 219 nuevos perfiles de investigadores/as en ORCID. El número supera el promedio anual de registros en años anteriores a la implementación del consorcio (115).   En marzo de 2022 comenzó a operar el Consorcio ORCID-Chile, que reúne a 14 universidades y la Agencia Nacional de Investigación […]

Web of Science ofrece un nuevo índice: Preprints

Web of Science es una base de datos global de información científica que entrega datos y analítica de citas y publicaciones, aportando al ejercicio de la investigación. Cuenta con aproximadamente mil 900 millones de referencias registradas y más de 9 mil instituciones utilizan la plataforma en todo el mundo.   Con el objetivo de fomentar […]

SciELO Chile abre convocatoria de indexación de revistas científicas

Busca seleccionar aquellas publicaciones nacionales que reúnan artículos resultantes de investigaciones científicas y otras contribuciones significativas para el área específica de la revista, que las hacen elegibles para ser parte de esta red de revistas en acceso abierto.   SciELO Chile dio inicio a la convocatoria 2023, cuyo objetivo es identificar revistas nacionales que cumplan […]

María Soledad Bravo-Marchant: “Los identificadores únicos persistentes facilitan la interoperabilidad de los sistemas y aportan mayor visibilidad al trabajo científico”

El Seminario “Produciendo Ciencia desde el Sur del Mundo. Ciencia Abierta: Herramientas y Desafíos” se realizó en el marco de la ejecución del proyecto InES Ciencia Abierta financiado por la ANID y la secretaria ejecutiva de la Corporación CINCEL presentó los avances que ha tenido el Consorcio ORCID-Chile en su primer año.   Con una […]

María Soledad Bravo-Marchant: “El principal detonante de la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica ha sido la implementación de la Política de Acceso Abierto de la ANID”

En la Infraestructura Nacional de Acceso se articulan las universidades e instituciones públicas y privadas para poner en marcha un nuevo modelo de acceso a la información científica que fortalece el rol de las bibliotecas e intenta reducir la dependencia de los editores extranjeros.   El pasado 24 de noviembre la secretaria ejecutiva de la […]

II Seminario Internacional Conocimiento Abierto 2022: avances y tendencias globales

Este evento contó con tres actividades principales: conferencia y dos paneles temáticos.   El jueves 10 de noviembre se desarrolló el II Seminario Internacional Conocimiento Abierto 2022, evento organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo [ANID] y el Consorcio para el Acceso a la Información Científica [Corporación CINCEL] en formato virtual, transmitido a […]