El Consejo Consultivo de SciELO-Chile se renueva para el periodo 2022-2024

SciELO-Chile es una biblioteca científica electrónica en línea que alberga 130 revistas editadas en el país en modalidad “acceso abierto” para todas y todos. Entre el 30 de agosto y el 01 de septiembre se llevó a cabo el proceso eleccionario de las y los nuevos consejeros que serán parte del Consejo Consultivo de […]
¡Presentamos los avances del Comité Técnico Asesor de Tecnologías de la Red de Apoyo a la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica!

El equipo se encuentra trabajando desde mayo de este año en el levantamiento de información de repositorios universitarios y el de la ANID con miras al diseño e implementación del Nodo Nacional de Acceso. El Comité Técnico Asesor de Tecnología de la Red de Apoyo a la INA está integrado por Claudia Chau, directora […]
Tercera sesión del Consejo Asesor de la Red de Apoyo a la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica

En la jornada se reportaron los avances de los Comités Técnicos Asesores y la presentación de los propósitos de la INA. El 10 de agosto de 2022 se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Asesor de la Red de Apoyo a la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica [INA] […]
Miembros del Equipo de Implementación de la Política de Acceso Abierto de ANID participaron en jornada organizada por la UCSC para crear un nodo de ciencia abierta en la Macrozona Sur

La instancia también contó con una charla virtual ofrecida por Pilar Rico, jefa de la Unidad de Acceso Abierto, Repositorios y Revistas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECyT. Con la participación de diversos representantes de universidades ejecutoras de proyectos InES Ciencia Abierta 2021 y autoridades de la Agencia […]
Primer Encuentro con los equipos InES Ciencia Abierta 2021: un espacio para la colaboración

El propósito del Encuentro, realizado el 23 de junio, fue identificar oportunidades para apoyar la implementación de prácticas de ciencia abierta al interior de las universidades en ámbitos comunicacionales y de articulación. El primer encuentro con los equipos de los proyectos InES Ciencia Abierta 2021, adjudicados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo […]
Comités Técnicos Asesores de la Red de Apoyo a la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica comienzan sus operaciones

La Red de Apoyo a la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica cuenta con dos comités técnicos asesores, uno de Tecnologías y otro de Selección de Contenidos. La Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica (INA) es un sistema público de alcance nacional que busca promover la circulación y uso […]
Primeros pasos de un modelo para el acceso abierto al conocimiento científico en Chile: Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica [INA]

La INA genera beneficios para la comunidad científica, la sociedad civil, el Estado, la industria y la ciudadanía. Mediante mecanismos de colaboración y articulación público-privada entre la ANID, la Corporación CINCEL y las universidades públicas y privadas, surge la hoja de ruta para la construcción de la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información […]
Patricia Muñoz, subdirectora de Redes, Estrategia y Conocimiento de ANID, enfatiza en la importancia de la ciencia abierta en las Journées Scientifiques Inria Chile 2022

El encuentro se llevó a cabo entre el 9 y el 12 de mayo pasados de forma telemática. Con acento en las relaciones bilaterales entre Francia y Chile en temas de ciencia y tecnología se realizaron las primeras jornadas científicas (Journées Scientifiques) organizadas por Inria Chile. La ocasión dejó de manifiesto el interés de […]
María Soledad Bravo, secretaria ejecutiva de la Corporación CINCEL, subrayó el rol de los repositorios abiertos en el aumento de la visibilidad e impacto de la producción científica nacional

En la sesión organizada por el Centro de Biotecnología Tralacional (CBT) de SOFOFA Hub, el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM) de la Universidad del Desarrollo y la Clínica Alemana de Santiago, se dieron a conocer las conclusiones del proyecto “Propuesta de regulación de biobancos de investigación biomédica en Chile”. A fines […]
Patricia Muñoz, subdirectora de Redes, Estrategia y Conocimiento de ANID: “Las prácticas en Ciencia Abierta que hemos desarrollado en Chile dan cuenta de la construcción de un ecosistema cooperativo”

Las y los panelistas del Foro sobre Ciencia Abierta en América Latina, CILAC, presentaron diferentes experiencias que ilustran el desarrollo de la investigación en los diversos ecosistemas científicos de la región. El 20 de abril se realizó el encuentro virtual de #CienciaEnMovimiento, organizado por el Foro CILAC y cuyo propósito fue discutir la publicación […]